Con el propósito de empoderar a la sociedad en materia de derechos, responsabilidad en niños, niñas y adolescentes, así como en igualdad de género, la Casa de la Cultura de Los Teques ofreció un conversatorio a cargo del abogado Jonathan Pérez, quien explicó la importancia de las leyes para una sociedad más justa y equitativa.
“Este encuentro se llevó a cabo para hacer llegar información que, aún plasmada en la Ley, muchas personas lo desconocen. Esta es una iniciativa instructiva”, indicó el abogado.
Igualmente explicó que gracias a la recepción positiva que tuvo el encuentro se desarrollarán nuevos coloquios durante el mes de octubre en este centro cultural de la entidad mirandina, con el objetivo de que el conocimiento se multiplique, “porque es importante que todos conozcan qué ley los protege, cuáles son sus derechos y responsabilidades para que sientan seguridad y cuenten con una herramienta más para su defensa ante cualquier situación que se les presente”, dijo.
Destacó que su próxima charla tendrá lugar el próximo 30 de septiembre, donde el tema a abordar será la permisología de viaje de los niños, niñas y adolescentes, tanto dentro como fuera del país.
“La intensión de los permisos no es solamente para viajar sino que también aplican para alguna actividad física que realizarán los menores y a salidas con amigos en particular, en cuanto a jurisdicción se refiere”, indicó Pérez.
Asimismo, señaló que para el día 4 de octubre corresponderá al proceso de creación de empresas, en “un encuentro con emprendedores, a fin de impartir conocimientos a todas aquellas personas interesadas en iniciar su propio negocio”.
El 11 de octubre será el día dedicado para los derechos constitucionales. Se colocará sobre la mesa las diferentes maneras en las que una norma constitucional puede ser reformada. “En este conversatorio podrán acercarse todos aquellos interesados, estudiantes de ciencias políticas y derecho. Sin embargo, será un encuentro abierto al público en general”, manifestó el facilitador.
Finalmente, aseveró que el 14 de octubre la charla será sobre la estructura de los procesos penales y cómo se crea o se estructura un artículo penal.
Prensa Gobernación de Miranda