Moscú, 12/9/2019.- Este jueves el gobernador del estado Miranda, Héctor Rodríguez, aseguró que sectores de la oposición tratan de engañar al pueblo y a la comunidad internacional en cuanto a las verdaderas implicaciones del bloqueo económico que el Gobierno de Estados Unidos pesa sobre el pueblo venezolano.
Durante un conversatorio con científicos, investigadores, analistas y expertos en el Instituto de Latinoamérica de la Academia de Ciencias de Rusia (ILA ACR, por sus siglas en inglés), en Moscú, el mandatario regional desmontó las mentiras tejidas en torno a estas acciones, las cuales calificó de inmorales e ilegales.
“La primera mentira es que dicen que la actual coyuntura económica es producto del modelo socialista y no del bloqueo, pero con la llegada de la Revolución Bolivariana vino una política de desarrollo social importante que no existía antes y que se ha venido mermando por las sanciones. La segunda mentira refiere que el cerco económico inició con la irrupción de Juan Guaidó en la escena política, cuando en realidad inició en 2014, con la dinámica de riesgo país, acciones jurídicas y administrativas, aupadas por la Asamblea Nacional”, expuso.
Agregó que el tercer engaño trata de hacer ver que las sanciones económicas van dirigidas a algunos políticos, cuando en realidad afectan a todos los venezolanos, quienes han visto mermado su derecho al acceso a medicinas alimentos, al tiempo que los empresarios no pueden acceder a tecnología o repuestos, lo que afecta la producción nacional.
En tanto, una cuarta mentira dice que el bloqueo no congela los recursos que requiere el país para su desarrollo, mientras que hay millones de dólares que están retenidos en bancos internacionales lo que afecta a todos los venezolanos.
El gobernador Héctor Rodríguez se encuentra en la capital rusa cumpliendo con una agenda de trabajo para el fortalecimiento de las relaciones entre el estado Miranda y la Región de Moscú, en el marco de un plan de hermanamiento que adelantan ambas entidades federales.