Como parte del esfuerzo que viene realizando el Gobierno Bolivariano para fortalecer el aparato productivo del país a fin de generar recursos que permitan atender las necesidades más urgentes del pueblo, este jueves, el sector de las artes gráficas del estado Miranda, recibió un gran reimpulso por parte del presidente Nicolás Maduro con el objetivo de enfrentar el bloqueo económico impuesto por el gobierno de Estados Unidos contra Venezuela.

El apoyo del Ejecutivo procura cumplir con la meta de sustituir las importaciones en todas las áreas posibles y, en el caso de las artes gráficas, se atiende a un sector que genera, entre otros beneficios, cultura y educación para el pueblo mediante la impresión de libros y materiales similares.

En este sentido, el gobernador de la entidad mirandina Héctor Rodríguez, señaló que estas son industrias nacionales que nacieron al calor de las políticas de la Colección Bicentenario que fue creada por el Comandante Chávez.

Destacó que “son industrias nacionales de la más alta calidad dispuestas a trabajar por la producción nacional, pues este tipo de empresas no solamente son necesarias para la producción de libros y cuadernos sino que además lo son para otros sectores del país pues todo lo que tiene que ver con manuales, con productos alimenticios y de salud, tienen una relación directa con la industria de las artes gráficas”.

Rodríguez explicó que en Miranda hay 15 industrias, de las cuales 13 están en el eje Guarenas-Guatire y 2 están en el municipio Sucre y entre todas ellas tienen la capacidad de atender la demanda completa en materia de cuadernos y libros de la Colección Bicentenario y de todas las ferias del libro.

“Estas empresas, al igual que el resto de la economía han sido víctimas del bloqueo y entienden la barbaridad que plantea el sector opositor cuando afirman que la solución a los problemas es cerrar la casa y, por el contrario, están dispuestos a trabajar y producir para superar todas las dificultades”.

Por su parte, el presidente Maduro reiteró la necesidad de desarrollar las fuerzas productivas del país, así como también la economía, con el objetivo de poder satisfacer las necesidades materiales de la sociedad. “Desarrollar la industria gráfica para llenar de libros las escuelas, los liceos, las universidades, para llenar de cultura estos espacios”, dijo el primer mandatario nacional.

El presidente formuló un llamado para que sean planificados todos los aspectos y mecanismos de inversión que contribuyan con el desarrollo de la industria gráfica con la finalidad de garantizar la ejecución del Plan Editorial Nacional.