El Cuadrante de Paz debe ser el espacio de articulación de todas las políticas públicas de atención a la comunidad, porque por su naturaleza permiten una mayor eficiencia y eficacia en la ejecución de las mismas, aseveró este martes el Gobernador del estado Miranda, Héctor Rodríguez.

Durante una visita a la comunidad Bucaral, en el municipio Chacao, el mandatario regional informó que actualmente lleva adelante junto a su equipo de trabajo un recorrido por todos los Cuadrantes de Paz de la entidad, para supervisar su funcionamiento y promover la organización popular en el marco del impulso a la democracia participativa y protagónica que adelanta su Despacho.

Hoy estamos visitando el Cuadrante de Paz número 3, municipio Chacao. A partir de ayer (lunes) empezamos a visitar todos los cuadrantes del estado Miranda, que los hemos incrementado de 170 a 352, para garantizar que no quede ninguna población del estado Miranda sin esta política de seguridad. Desde que llegamos a la Gobernación, en coordinación con los municipios y con el Gobierno nacional, hemos estado articulando una sola política de seguridad y en un año y medio ha sido efectiva, pues hemos disminuido en 80% los secuestros, en 60% los delitos, y seguimos trabajando para hacer de este el estado más seguro del país”, expuso.

Rodríguez remarcó que no es solamente con más policías y patrullas que se va a resolver del todo el tema de la seguridad ciudadana, pues –dijo- se deben resolver estructuralmente los problemas de la comunidad, como el acceso a la salud, a la educación o los servicios y erradicar todos los elementos que puedan conllevar a la violencia.

En este sentido informó que en cada comunidad que integra un Cuadrante de Paz se va instalar un gobierno comunitario, formado por un líder popular y un representante por cada una de los sistemas de seguridad, educación y salud que hagan vida en ese territorio.  “Así vamos a construir juntos políticas públicas eficientes y eficaces”, enfatizó.

El Gobernador del estado Miranda exhortó a la comunidad de Bucaral y a todas la de la entidad organizarse para plantear sus problemas de forma ordenada y de acuerdo con las prioridades, pues de esta manera se hace más efectiva la solución y porque “es la comunidad la que manda en el ejercicio de la función pública y administración de recursos”.

Prensa Gobernación de Miranda