Trabajadores del sector salud y el Poder Popular trabajan en conjunto en la rehabilitación de los centros asistenciales del estado Miranda, para tal fin, el Ejecutivo regional otorga los materiales de construcción, los cuales son adquiridos gracias a los recursos que se obtienen por concepto de exportaciones.
Marelia Guillén, la secretaria de Salud de la Gobernación de Miranda, indicó que gracias a esta modalidad se han recuperado en la región cuatro centros de salud y dos Centros de Especialidades Médicas Odontológicas (CEMO) en solo dos meses. En ese sentido, apuntó que los trabajos de rehabilitación del CEMO de Río Chico están por concluir.
“Creemos que este es un gran esfuerzo que debemos felicitar. A pesar de la guerra económica, el presidente Nicolás Maduro y el gobernador Héctor Rodríguez, siguen aportando al tema de la salud”, expresó.
Asimismo, la titular de la Secretaría de Salud exhortó a la población a cuidar los espacios médicos recuperados por el Gobierno nacional y regional. “Este es un esfuerzo muy grande que se está haciendo. Por eso, pido que lo cuidemos. Solicito a los usuarios, a los trabajadores que hacen vida en los centros de salud de Higuerote y de toda la entidad, al Poder Popular, para que ayuden a cuidar lo que se ha recuperado”, apuntó.
Por su parte, la vocera de salud de la comunidad barloventeña, Lisbeth Guillén, agradeció al Gobierno nacional y regional por las obras que adelanta para la recuperación de los centros de salud del municipio Brión y de toda la región barloventeña.
En este contexto, denunció que en la pasada administración se otorgó el servicio de imagenología a una empresa privada que hoy se niega a atender a los pacientes que demandan tomografías y radiologías.
“Sabemos que ese aparato es de una empresa capitalista, pero no vamos a permitir que nos quiten esa sala de imagenología. Por ello, le pedimos que reactive el convenio con esa empresa o se dé otra solución para que el Poder Popular se organice y la comunidad de todo el municipio cuente con este servicio que es tan importante”, exclamó.
Jornada social en La Peñita
En este contexto, unas cinco mil personas del sector La Peñita, en el referido municipio, resultaron favorecidos recientemente con una jornada médico asistencial que incluyó medicina general, odontología, pediatría y entrega de medicamentos de manera gratuita.
“Con este tipo de jornadas llevamos las clínicas móviles y farmacias a las comunidades para garantizar la salud de nuestro pueblo”, indicó la secretaria de Salud de Miranda.
Agregó que en el marco de la Campaña Nacional de Vacunación de la Poliomielitis, los niños recibieron la dosis correspondiente, además la vacuna de fiebre amarilla, sarampión y difteria, rubeola, sarampión, pentavalente, trivalente y hepatitis B.
Prensa Gobernación de Miranda