Atendiendo el llamado realizado por el presidente Nicolás Maduro de llevar a cabo un jornada de Diálogo, Acción y Propuestas que reimpulsen la gestión de gobierno, los gobernadores y alcaldes bolivarianos se dieron cita, este domingo, en las instalaciones del Círculo Militar de Caracas, para hacer sus aportes y contribuir con la profundización del Socialismo y de la Revolución Bolivariana.
En este sentido, el gobernador de Miranda, quien fue el anfitrión de este encuentro, destacó que quienes fueron electos para estar al frente de estos cargos deben asumir con gran compromiso la organización para la defensa, para evitar un golpe de Estado y para responder en caso de que se presentase alguna situación que así lo requiriese.
Afirmó que “garantizar la paz del país no es responsabilidad exclusiva del presidente. No lo podemos dejar solo con esa tarea. Todas y todos somos corresponsables de construir la paz. Nosotros no podemos permitir que a este país lo lleven a una guerra y la mejor forma de garantizar eso es que asumamos en primera persona la defensa, la organización y la conciencia de esa batalla”.
Recordó además que la situación actual del país es distinta a la de años anteriores pues Venezuela es asediada y sometida a un bloqueo, por lo que consideró indispensable revisar las prioridades de cada estado, de cada municipio; revisar el método de gobierno para generar la construcción de la agenda de trabajo que permita atender no sólo lo coyuntural sino también lo cotidiano.
La jornada de Diálogo, Acción y Propuestas se desarrolla en tres grandes escenarios de discusión: el Congreso Bolivariano de los Pueblos, Congreso del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y a la estructura de gobierno (gobernadores, alcaldes, constituyentes, concejales, entre otros).
En el caso del encuentro de los gobernadores y alcaldes, las mesas de trabajo fueron dividas de acuerdo a la distribución de regiones estratégicas realizada a principios de año por el presidente Maduro, para debatir en atención a los motores productivos.
Con esta jornada de Diálogo, Acción y Propuestas se pretende además que sea diseñada una agenda de acción concreta en el marco del Plan de la Patria 2019-2025, dentro de la coyuntura actual y teniendo visión estratégica; proyectos para consolidar la paz, derrotar la guerra económica y el burocratismo, siendo estas las líneas centrales de la transformación revolucionaria; identificar los elementos, conductas, planes, programas y métodos de gestión que deban ser cambiados dentro de la Revolución Bolivariana para la consolidación del Socialismo del Siglo XXI, entre otros aspectos. / Prensa Gobernación de Miranda