Más de 150 toneladas de pescado se venderán a precios módicos durante la Mega Jornada de Apertura Semana Santa 2019, iniciativa que lleva  adelante la Corporación del Pescado (Corpopesca) del Ejecutivo regional, con la que aspiran atender a más de 50 mil mirandinos.

La información la dio a conocer el presidente de la dependencia, Johan Rodríguez, quien   indicó que la Mega Jornada de Apertura Semana Santa 2019 arrancó este lunes en el        municipio Plaza, específicamente en la Urbanización 27 de febrero, donde se vendieron seis toneladas de diversos productos provenientes del mar. Dijo que más de mil 800 familias      fueron atendidas.

Detalló que para el jueves 11 de abril la jornada se trasladará al sector El Carmen del Barrio Unión de Petare, municipio Sucre. “Para el sábado estaremos en el municipio Cristóbal Rojas en Valles del Tuy, específicamente al frente de la alcaldía, donde distribuiremos 10 toneladas de pescado y demás productos del mar para atender a unas tres mil familias. Allí tendremos la presencia de la Gobernación, a través de Corpopesca, de la Sociedad Anónima de Pesca del estado Miranda (Sapem) y de la empresa Sabana, que expenderá productos procesados a buenos precios”.

Rodríguez, indicó que para el martes 16 de abril estarán en Altos Mirandinos, donde se tiene estimado despachar seis toneladas de pescado. Asimismo dijo que el jueves 18 del mismo mes la Mega Jornada de Apertura Semana Santa 2019 llegará al eje de Barlovento, mientras que el sábado 20 se cerrará en Guatire, municipio Zamora, con la venta de 10 toneladas de productos marinos.

Informó que los precios del pescado serán asequibles para las familias mirandinas, al tiempo que también se despacharán productos que son destinados para la exportación y que también se ofrecerán a precios módicos. Dijo que en las Megas Jornadas de Apertura Semana Santa 2019, las personas podrán comprar sus productos con todas las comodidades y facilidades de pago, al asegurar que contarán con puntos de venta.

“Allí habrá pescado económico, así como de la clase B y A. El precio de la sardina es de 900 bolívares el kilo. Tenemos otras especies de pescado como la cabaña blanca, pintada y negra entre los 4 mil 200 y 4 mil 600 bolívares; el bagre en 3 mil 900 bolívares, al igual que la raya. La pepitona la tendremos en 4 mil bolívares, el chucho para el pastel de Chucho está en 4 mil 500. También estarla la Empresa Exportadora de Miranda, la cual colocará sus productos de exportación, tales como el tajalì, el dorado, el atún, camarones, calamares y pulpo, productos que son un poco más costosos, pero también se pondrá a la venta para que sea surtida esta Mega Jornada de Apertura Semana Santa”, señaló.

Por último, el presidente de Corpopesca indicó que los productos que se venderán en la Mega Jornada de Apertura Semana Santa 2019 son provenientes del estado Miranda, gracias a los 104 mil kilómetros de mar que dispone la entidad para realizar la actividad económica de la pesca.

“También tendremos desplegado puntos pequeños de distribución de venta de sardinas, en alianza con el sector privado. Lo que hacemos es colocar estos productos a la disposición de nuestro pueblo mirandino, gracias a las políticas que tiene desde el punto de vista el          gobernador Héctor Rodríguez, con el fin de abastecer de proteínas que son tan importantes, para la población”, concluyó.

Prensa Gobernación de Miranda