Más de nueve mil 800 trabajadores y personal jubilado, administrativo, obrero y docente del Gobierno de Miranda han sido beneficiados con las jornadas de entrega de combos de alimentos, iniciativa organizada por la Dirección de Gestión Humana del Ejecutivo regional.
Así lo dio a conocer la directora de la dependencia, Carolina Díaz, quien indicó que dichos combos otorgados en nueve jornadas a cielo abierto, están conformados por un cartón de huevos, dos pollos y una bolsa de víveres que contiene un kilo de arroz, dos pastas, un litro de aceite y un kilo de leche.
Indicó que el objetivo es beneficiar a los 37 mil trabajadores de todo el Ejecutivo regional, por lo que el proceso se realiza por ciclos. “Esta venta de alimentos proteicos se hace según la disponibilidad. Este lunes, terminamos el ciclo de Altos Mirandinos. La próxima semana iniciaremos con las regiones educativas. Allí visitaremos las 11 regiones educativas, iniciando con Altos Mirandinos. Una vez que se haya cumplido el programa de la entrega de alimentos proteicos para todos los trabajadores en toda la entidad, retornaremos el ciclo con los trabajadores de Altos Mirandinos”.
Aseguró que desde que inició la gestión del gobernador Héctor Rodríguez, los 37 mil trabajadores y jubilados del Ejecutivo regional, así como de todos sus entes, han sido beneficiados mensualmente con la entrega de alimentos no perecederos.
“Esto es parte de la gestión del Gobernador, quien nos ha instruido beneficiar a los trabajadores con programas que apoyen a nuestros hombres y mujeres que laboran en la Gobernación, no solo salarialmente. Son 14 meses en los que se han entregado los alimentos para dar un paso en la resolución de la guerra económica que aqueja a los trabajadores”, señaló.
Dijo que todos los empleados, sin importar su ideología o militancia política, han sido beneficiados al asegurar que todos los planes sociales y laborales están dirigidos para todos por igual.
“Para el beneficio que ofrece la Gobernación, lo único que requiere el trabajador es estar en nómina y autorizar al Estado, a través de Gestión Humana, de forma personalizada, la cancelación del alimento y en esta dirección se le descuenta su pago en nómina. Nosotros no exigimos más nada, porque es un beneficio para todos”, dijo.
Prensa Gobernación de Miranda