Desde el Fuerte Guaicaipuro, instalación militar ubicada en Santa Teresa del Tuy, municipio Paz Castillo, El gobernador del estado Miranda, Héctor Rodríguez, encabezó un acto de entrega de reconocimientos a las unidades militares del mencionado centro castrense, donde felicitó el esfuerzo que hacen diariamente sus integrantes en el resguardo de la soberanía y la libertad.
“Ustedes llevan el nombre del Cacique Guaicaipuro, uno de los primeros hombres en revelarse y en liderar la resistencia ante el imperio español, de mantener la dignidad y la lealtad a su patria. Sin embargo, la traición y la deslealtad acabaron con él, cuando un 70% de tropas indígenas por miedo, por debilidad, por críticas internas acompañaron al imperio español que entró desde el Puerto de La Guaira para la batalla en lo que hoy es Catia. Doscientos años después, no se conoce a nadie de la traición, solo se conoce a Guaicaipuro”, expresó.
Aseguró que no existe ninguna manera de que el pueblo venezolano se rinda ante las acciones que emprende el imperialismo norteamericano, así como de sus socios políticos servidores a las causas antipatrióticas de arremeter contra la soberanía y libertad nacional, a propósito de las amenazas que atraviesa Venezuela ante una posible intervención militar por parte de Estados Unidos.
“Nosotros, los que venimos de Guaicaipuro, de Negro Primero, de Bolívar y de Chávez, entiéndanlo señores del imperialismo y lacayos del imperio, no hay manera que nos rindamos jamás, nunca nos rendimos. Somos históricamente un pueblo rebelde que lucha incansablemente por su soberanía, libertad y democracia”.
Señaló que el chavismo es un proyecto bolivariano que conlleva al mismo sentimiento, amor y lealtad a la patria grande, razón por la cual el imperio norteamericano ve como una amenaza la unidad latinoamericana. “Bolívar soñaba con una América Latina unida, pero para Estados Unidos es un riesgo grande, por lo que busca dividirnos para mantenernos dominados. Por eso, en nuestros tiempos, dirigieron un Golpe de Estado en Honduras, en Paraguay, en Brasil. Ahora construyen una narrativa en Venezuela, pero que casualidad que los mismos argumentos se llevaron a cabo para entrar a Irak, Afganistán, Libia y Siria”.
En ese sentido, Rodríguez exhortó a la familia militar seguir en pie de lucha para mantener la soberanía y libertad del pueblo venezolano. “En 30 o 40 años se hablará que en Venezuela hubo momentos en los que estuvo a punto de una guerra civil, de una intervención extranjera, de perder la soberanía y el proyecto de Bolívar. Nuestros hijos se llenarán de orgullo y dirán que sus padres, madres, tíos y abuelos no se rindieron y no se acobardaron, que hicieron lo correcto para entregarnos la patria digna. O está el otro escenario en la que bajarán la cabeza y sentirán pena, porque no fuimos capaces de mantener erguido el cuerpo de la patria. Vamos muchachos hacer lo que nos corresponde, vamos hacer la columna vertebral de la patria en estos momentos históricos. Estoy seguro que no nos vamos a rendir, y estoy seguro que nuestra patria seguirá siendo libre, digna, soberana y democrática”, reflexionó.
Por su parte, el Comandante del Fuerte Guaicaipuro, G/B Enrique Arocha, agradeció la presencia del Mandatario regional al centro militar del eje tuyero. “Es un orgullo contar con su presencia en este fuerte militar. El solo hecho que usted haya venido a conversar con los soldados de los ejes de Valles del Tuy, es muy significativo. Como soldado más antiguo, tengo la certeza que su visita contribuirá con la moral y el espíritu de las fuerzas militares de este fuerte”, expresó.
En ese sentido, Arocha manifestó su total lealtad y compromiso a la gestión que lleva adelante el Gobernador de Miranda, así como en la defensa de los intereses de todo el país.
“Somos una institución con mucha dignidad y que está consolidada con nuestro pueblo bolivariano, a través de la unción cívico militar. Puede tener la certeza que estamos completamente comprometidos para salvaguardar los intereses más grandes de nuestra querida patria, como son la independencia, la soberanía y la libertad”, manifestó.
Prensa Gobernación de Miranda